Niño-pequeño-agarrando-puertas-de-la-cocina

Bebés seguros: guía completa para prevenir accidentes

12 a 24 meses
Artículo
Mar 24, 2016
6 min

Aprende a identificar peligros y crear un entorno seguro para su exploración y desarrollo.

A partir del primer año, tu bebé entra en una etapa de gran curiosidad y movilidad. Gatear, caminar e intentar alcanzar todo lo que les rodea son parte natural de su desarrollo.

Sin embargo, esta exploración también aumenta el riesgo de accidentes. La buena noticia es que, con medidas preventivas y una supervisión atenta, puedes crear un entorno seguro donde tu pequeño pueda crecer y aprender sin peligros innecesarios.

Seguridad en casa: tu prioridad número uno

El hogar, que debería ser el refugio más seguro, puede albergar numerosos peligros para un niño pequeño. Es fundamental adoptar una mentalidad de prevención y realizar ajustes para minimizar los riesgos en cada rincón:

  • Prevención de Caídas:
    • Nunca dejes a tu bebé solo en lugares altos como mesas, cambiadores o camas elevadas.
    • Durante el baño, mantén siempre a tu hijo bajo supervisión en la bañera o regadera.
    • Instala barreras de seguridad en la parte superior e inferior de las escaleras y en los accesos a la cocina.
  • Almacenamiento Seguro:
    • Guarda los productos de limpieza, químicos y medicamentos en lugares altos, bajo llave o con seguros en las puertas.
    • Mantén fuera de su alcance objetos pequeños como tijeras, botones, agujas, llaves y pilas.
Bebeb limpiando
  • Protección contra Electricidad:
    • Utiliza protectores en todos los enchufes.
    • Amarra los cables sueltos para evitar tropiezos.
    • Sé extremadamente cuidadoso al planchar y nunca dejes la plancha caliente al alcance del bebé. Desconecta los aparatos eléctricos cuando no los uses y guárdalos fuera de su alcance.
Bebe interruptor electrico
  • Seguridad en la Cocina:
    • Sé precavido con los cuchillos y otros utensilios afilados durante las comidas y al cocinar.
    • Utiliza cubiertos de plástico para tu bebé para evitar lesiones en la boca.
    • Supervisa a tu hijo mientras come para prevenir atragantamientos. Evita darle alimentos muy pequeños y difíciles de masticar.
    • Cuando cocines, gira los mangos de ollas y sartenes hacia el interior de la estufa.
    • Mantén al bebé alejado de la estufa y el horno mientras estén en uso.
    • Asegura al bebé en su silla alta durante las comidas.
  • Adaptando los Espacios:
    • Asegura o retira los muebles poco firmes y altos, como lámparas de pie y libreros. Sujeta la televisión a la pared.
    • Mantén los muebles bajos alejados de las ventanas.
    • Cubre los bordes afilados de los muebles con protectores de esquinas para bebés.
    • Coloca cerraduras de seguridad en todos los cajones, puertas o alacenas al nivel del piso.
    • Instala protectores de bisagras en las puertas para evitar que se pellizquen los dedos.
    • Coloca candados de seguridad para bebés o cerrojos para restringir la apertura de las ventanas. Asegúrate de que los adultos sepan dónde están las llaves en caso de emergencia.
    • Utiliza tapetes antiderrapantes debajo de las alfombras y en el baño.
    • Considera ponerte a la altura de tu hijo (gateando) para identificar peligros desde su perspectiva.
Bebe sonriendo
  • Seguridad en el Baño:
    • Nunca dejes a tu pequeño solo en el baño.
    • Usa antiderrapantes en el piso de la regadera o bañera.
    • Mantén los productos de limpieza del baño fuera de su alcance.
    • Procura tener la coladera tapada.
    • Mantén la tapa del inodoro cerrada.
  • Seguridad en la Sala y Comedor:
    • Retira adornos y objetos pequeños que pueda llevarse a la boca.
    • Evita dejar pilas de controles remotos a su alcance.
    • No enciendas velas cuando el bebé esté cerca.
  • Seguridad en la Habitación del Bebé:
    • Elige una cuna que cumpla con las normas de seguridad vigentes.
    • No llenes la cuna con demasiados peluches. Hasta los 4 años, almohadas y mantas extras son innecesarias; una pijama adecuada y una sábana ligera son suficientes.
  • Seguridad en el Jardín:
    • Nunca dejes herramientas, fertilizantes, jabón, cloro o mangueras sueltas.
    • Si tienes alberca, cierra con llave la puerta de acceso y mantenla cubierta. La supervisión adulta es siempre necesaria en esta área.
    • Revisa que no haya plantas venenosas en la casa o el jardín.
  • Instalación de Detectores:
    • Instala detectores de monóxido de carbono en todos los pisos de tu casa.

Precauciones fuera de casa: manteniendo a tu bebé a salvo en la calle y en el auto

La seguridad no se limita al hogar. Es crucial tomar precauciones cuando estás fuera con tu bebé:

  • En la calle:
    • Siempre tómalo de la mano al caminar por la calle.
    • Evita que corra cerca de las vías de circulación.
    • Manténlo a la vista en todo momento.
    • Si lo paseas en carriola, asegúrate de poner el freno cuando te detengas.
    • No te alejes de tu pequeño ni por un segundo.
Madre e hijo
  • En el auto:
    • Utiliza una silla de seguridad adecuada para su edad y peso, instalada correctamente en el asiento trasero.
    • Asegúralo correctamente cada vez que viajen en el auto.
    • Nunca permitas que viaje en el asiento del conductor o del copiloto.
    • Mantén las ventanas cerradas para evitar que saque las manos o la cabeza.
    • Utiliza los seguros para niños en las puertas traseras para prevenir que las abra mientras el auto está en movimiento.
    • Asegúrate de poder observarlo por el espejo retrovisor para estar al pendiente de él.
    • Instala en el auto un asiento contramarcha aprobado (si aún no lo has hecho y tu hijo cumple con los requisitos de edad y peso).
Niño con frio

La importancia de la prevención y la paternidad responsable

La mejor manera de evitar accidentes es la prevención. Explícale a tu hijo, aunque sea con señas, los posibles peligros (por qué no tocar la puerta del horno, meter los dedos en las puertas, etc.).

La paternidad responsable es esencial en todo momento. Un bebé nunca debe estar solo, ya sea en el baño, en la mesa, en la silla alta o en el coche, ¡y jamás sin supervisión en una habitación con una ventana abierta!

Equipo de seguridad esencial:

Considera invertir en equipo de seguridad para tu hogar, como protectores de corriente, puertas o rejas para las escaleras, seguros para la puerta del horno y protectores para las esquinas de los muebles. Incluso puedes crear protectores de puerta caseros utilizando tubos de espuma.

Primeros auxilios: estar preparado para actuar

A pesar de todas las precauciones, los accidentes pueden ocurrir. Es importante mantener la calma ante contusiones, quemaduras leves, golpes y cortes menores, que generalmente pueden tratarse en casa con desinfectante o pomada y mucho cariño.

Busca atención médica de urgencia si tu bebé:

  • Ha sufrido un corte profundo, una quemadura extensa o si su cara está afectada.
  • Ha introducido algo en su nariz o ha ingerido una pieza pequeña.
  • Se ha caído de cabeza, se comporta de manera extraña, ha perdido el conocimiento o está vomitando.
  • Ha ingerido medicamentos o productos tóxicos. En este caso, no provoques el vómito. Identifica qué ingirió y comunícalo inmediatamente al médico.

Convierte tu hogar en un espacio a prueba de bebés

Tu bebé está creciendo y su curiosidad lo impulsará a explorar cada rincón. Realizar modificaciones en tu hogar para hacerlo más seguro es una inversión en su bienestar.

Recuerda revisar periódicamente tu casa desde la perspectiva de tu hijo para identificar nuevos posibles peligros a medida que crece y desarrolla nuevas habilidades.

¿Quieres acceder a más consejos de seguridad para tu bebé en cada etapa de su desarrollo y recibir información personalizada para tu familia?

Regístrate hoy mismo en FamilyNes y descubre recursos exclusivos, guías prácticas y una comunidad de padres que te brindarán apoyo en cada paso del camino. ¡Únete a FamilyNes y prioriza la seguridad de tu pequeño explorador!

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.