
La importancia de las proteínas en el desarrollo infantil
Aprende sobre los requerimientos nutricionales y los mejores alimentos ricos en proteínas para tu pequeño.
El sistema digestivo está compuesto por una serie de órganos que ayudan en la digestión de los alimentos, comenzando desde la boca hasta el intestino grueso. Estos órganos son:
- Boca
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Hígado
- Páncreas
Este sistema es crucial para digerir las proteínas y otros nutrientes, permitiendo que el cuerpo los utilice para diversas funciones vitales. ¿Cómo funciona esto?
Funciones esenciales de las proteínas
- Base Estructural: Las proteínas son la base estructural de todos los tejidos y órganos del cuerpo, esenciales para el crecimiento del sistema digestivo de tu pequeño.
- Movimiento Muscular: La boca, el esófago, el estómago y los intestinos están formados por músculos que requieren aminoácidos, obtenidos de las proteínas en los alimentos.
- Producción de Enzimas: Las enzimas, que degradan los alimentos en nutrientes absorbibles, se forman con ayuda de las proteínas.
- Regulación Hormonal: Las células del sistema digestivo producen y liberan hormonas que controlan funciones digestivas, muchas de las cuales son proteínas.
Es fundamental que los niños consuman una cantidad adecuada de proteínas durante su infancia para prevenir problemas gastrointestinales en el futuro.
La importancia de las proteínas para tu bebé
Entre los seis y los nueve meses, tu bebé debe consumir alrededor de 1.25 gramos de proteína al día. Estas proteínas son necesarias para el óptimo desarrollo de los músculos, órganos y el sistema inmunológico, además de mantener saludables sus tejidos y células.
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son la materia prima para construir todos los tejidos del cuerpo: la piel, los músculos, la sangre, las neuronas y los huesos. Están formadas por aminoácidos, de los cuales el cuerpo puede producir 13, mientras que los 9 restantes deben obtenerse a través de los alimentos.
Tipos de proteínas
- Proteínas Animales: Aportan aminoácidos esenciales y se encuentran en la leche, el queso, el pollo, el pescado, la carne roja y el huevo.
- Proteínas Vegetales: Pueden carecer de uno o más aminoácidos esenciales y se encuentran en el arroz, el trigo, la avena, las lentejas y los frijoles.
El consumo de proteínas de calidad es crucial para que tu pequeño tenga los aminoácidos necesarios para formar y fortalecer sus tejidos.
Requerimientos de proteínas
Entre los seis y los nueve meses, se recomienda que un bebé consuma aproximadamente 1.25 g/kg de proteína al día. A partir del primer año, esta cantidad se reduce a 1 g/kg. De 1 a 2 años, los niños requieren proteínas para fortalecer sus músculos y apoyar el desarrollo del lenguaje.
Fuentes de proteínas
- De 0 a 6 meses: Leche Materna, que aporta todos los nutrientes necesarios.
- De 6 a 12 meses: Alimentos ricos en proteínas como papillas con carne de res y leguminosas.
- De 1 año en adelante: Una dieta variada que incluya leches de crecimiento, cereales integrales y alimentos de origen animal.
Alimentos ricos en proteínas para niños
Las proteínas son fundamentales para la salud de tu bebé, ayudando a fortalecer los músculos, mantener saludables los huesos y reforzar el sistema inmunológico.
Fuentes de proteínas
- Pescado
- Mariscos
- Carne roja
- Productos lácteos
- Huevo
- Pan
- Cereales
- Semillas
Además, alimentos de origen vegetal como champiñones, lentejas, frijoles, coliflor y nueces son excelentes fuentes de proteínas.
Beneficios de las proteínas
Las proteínas son esenciales para el crecimiento y desarrollo del sistema digestivo, fortaleciendo el sistema inmune y protegiendo contra enfermedades. Son un pilar en la construcción del cuerpo, presentes en tejidos, músculos y órganos.
Asegúrate de que tu pequeño tenga una dieta rica en proteínas para un desarrollo óptimo.
Regístrate en FamilyNes para obtener beneficios exclusivos y material personalizado que apoyará la nutrición y el bienestar de tu familia. ¡No te lo pierdas!

Llegó My Experts a Baby and me.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS