
Mi hijo no come: estrategias efectivas para fomentar hábitos alimenticios saludables
Aprende a fomentar hábitos alimenticios saludables y a crear un ambiente positivo durante las comidas.
Es común que los padres se preocupen cuando sus hijos muestran poco interés por la comida. Sin embargo, es importante recordar que el apetito de los niños varía y que existen estrategias para fomentar hábitos alimenticios saludables.
¿Por qué mi hijo come tan poco?
Variaciones en el apetito:
- Los brotes de crecimiento pueden influir en el apetito de los niños.
- El tamaño del estómago de un niño es pequeño, lo que limita la cantidad de comida que puede consumir.
- La distracción y la exploración del mundo exterior pueden hacer que los niños pierdan el interés en la comida.
- A partir del año de edad el crecimiento se reduce y con ello la necesidad de ingesta de alimentos.
La Importancia de la Autonomía:
- A partir del año, los niños buscan independencia y autonomía, lo que puede afectar su comportamiento durante las comidas.
Estrategias para fomentar hábitos alimenticios saludables
Crear un ambiente positivo:
- Evita las distracciones durante las comidas, como la televisión o los juguetes.
- Fomenta un ambiente tranquilo y alegre, sin regaños ni frustraciones.
- Come en familia y participa en conversaciones agradables.
Ofrecer opciones y variedad:
- Permite que tu hijo elija entre opciones saludables.
- Ofrece una variedad de alimentos nutritivos de todos los grupos alimenticios.
- No te rindas con aquellos alimentos que rechaza, intenta ofrecerlos de 9 a 13 veces en diferentes preparaciones.
Establecer rutinas y porciones adecuadas:
- Establece horarios regulares para las comidas y colaciones.
- Ofrece porciones pequeñas y permite que tu hijo pida más si tiene hambre.
- Evita las colaciones justo antes de la comida.
Fomentar la exploración y el juego:
- Permite que tu hijo explore y juegue con la comida, ya que esto puede ayudarlo a familiarizarse con nuevos alimentos.
- Acepta el desorden.
Ser un modelo a seguir:
- Consume alimentos saludables y disfruta de las comidas sin estrés.
- Los niños aprenden por imitación.
Comunicación y negociación:
- Permite que tu hijo tome algunas decisiones relacionadas con la comida.
- Explica las razones detrás de tus peticiones.
- Evita decir "no" constantemente.
Consultar con un profesional:
- Asegúrate de que el peso y la talla de tu hijo estén dentro de los valores adecuados para su edad.
- Consulta con un pediatra o nutricionista si tienes preocupaciones sobre la alimentación de tu hijo.
La alimentación de los niños puede ser un desafío, pero con paciencia, comprensión y estrategias efectivas, puedes fomentar hábitos alimenticios saludables y crear un ambiente positivo durante las comidas.
¿Quieres acceder a más consejos personalizados y recursos para padres? ¡Regístrate en FamilyNes y descubre un mundo de información y apoyo para el cuidado y desarrollo de tu hijo!

Llegó My Experts a Baby and me.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS