comida para bebé de 1 año

Nutrición y desarrollo para tu hijo de 1 año: guía completa para padres

12 a 24 meses
Artículo
Ago 12, 2022
5 min

Aprende sobre la importancia de comer en familia, los beneficios de la leche de crecimiento infantil y consejos prácticos para una alimentación saludable.

Ahora que tu pequeño ha cumplido un año, su sistema digestivo ha madurado y está casi listo para integrarse a la dieta familiar. Esta integración le ayudará a interactuar con nuevos alimentos y las personas que le rodean.

Para favorecer esta etapa, adopta buenos hábitos al comer y empieza a ofrecerle texturas más parecidas a las que tú consumes para estimular su mordida y masticación.

¿Está cubriendo sus necesidades nutrimentales?

Es importante que haya variedad en su dieta para obtener nutrimentos de distintas fuentes. Sin embargo, muchas veces la alimentación familiar es rica en azúcares añadidos, grasas saturadas, alimentos con aditivos no naturales, poca fibra, y no necesariamente tiene la fortificación de nutrimentos que los más pequeños necesitan.

Tips para una alimentación adecuada

  1. Alimentos especializados para bebés: Existen productos desarrollados especialmente para bebés, pensados en cubrir los requerimientos de esta etapa sin los aditivos y condimentos usados en los productos para mayores.
  2. Leche de crecimiento fortificada: La leche líquida familiar contiene proteínas difíciles de digerir por el estómago de tu pequeño. Las leches de crecimiento fortificadas en polvo están elaboradas para satisfacer sus necesidades, pues están añadidas con vitaminas y minerales, probióticos y proteínas adecuadas en cantidad y calidad.
Leche de crecimiento

3. Azúcar y sodio naturales: Elige productos que contengan el azúcar y sodio original de sus ingredientes.

4. Snacks saludables: Opta por ofrecer fruta, frutos secos, algún pouch de fruta/verdura o productos más saludables, como los cerealitos infantiles, snacks para peques, frascos de papilla de fruta o verdura, e incluso un yogurt de fruta.

5. Hábito de consumir agua: Ofrécele traguitos de agua simple para que forme el hábito de consumirla. En los momentos que necesite sabor, dale bebidas hidratantes especiales para bebés que no contengan azúcar añadida.

Beneficios de una alimentación adecuada

  • Fortalecer el sistema inmunológico
  • Prevenir infecciones respiratorias
  • Reforzar su microbiota intestinal
  • Prevenir obesidad en el adulto

Mi pequeño ya tiene un año, ¿qué leche le puedo dar?

Una buena alimentación es esencial para fomentar el adecuado crecimiento de nuestros pequeños. Una de las dudas más frecuentes es: ¿Qué diferencia hay entre la leche líquida familiar y la leche de crecimiento infantil?

Leche líquida familiar vs. leche de crecimiento infantil

La leche líquida familiar es fuente de nutrientes como proteínas, calcio, sodio, vitaminas A y D. Sin embargo, la leche de crecimiento infantil está adicionada con vitaminas y minerales que tu niño necesita para cada etapa en particular.

Además, cuenta con la cantidad y calidad de proteínas necesarias para apoyar el desarrollo de sus huesitos y músculos, así como nutrientes que la leche familiar no contiene, como probióticos y prebióticos.

La importancia de comer en familia

Cada día trae un nuevo descubrimiento para tu peque, que poco a poco aprende a hacer más cosas por sí solo, en gran parte, observando a quienes lo rodean. A esta edad los bebés imitan muchos de los comportamientos de los adultos, por eso es muy importante que a través del ejemplo, le ayudes a ir aprendiendo buenos hábitos y disfrutar de una alimentación saludable.

Aprendiendo a comer y convivir

Es muy recomendable que todos en casa coman juntos por lo menos una vez al día. Los niños desean sentirse integrados y ser parte de un grupo. La comida es un acto social y al observar, tu peque aprende con el ejemplo y se interesa por lo que comen los demás.

10 tips para que todos disfruten la hora de la comida

  1. Los niños disfrutan de comer en compañía. No aísles a tu peque dándole de comer antes o después que el resto de la familia.
  2. La televisión, aparatos electrónicos, juguetes o cualquier otra distracción mientras comen no es lo ideal. Es mejor promover una alimentación a consciencia.
  3. Incluir a tu peque en la dieta familiar significa ofrecerle lo mismo que comen los demás, adaptado a su edad y necesidades.
  4. Su dieta debe incluir por lo menos un alimento de cada grupo (proteínas, cereales, frutas y vegetales) en el desayuno, comida y cena.
  5. Permite que tu peque ocupe la cuchara y anímalo a que use el vasito entrenador.
  6. Si se ensucia o tira algo de comida no hay necesidad de regañarlo.
  7. Los especialistas en nutrición sugieren que los peques hagan cinco comidas ligeras al día.
  8. Es importante que coman siempre a la misma hora, y que esos horarios sean regulares en la medida de lo posible.
  9. Si es difícil hacer coincidir los horarios de toda la familia, intenta hacer algunos ajustes.
  10. Recuerda que lo importante no es que coma más, sino mejor, y sobre todo, que aprenda a disfrutar de la comida.

¿Qué alimentos ayudan al crecimiento de tu peque de 1 año?

Con el primer año de tu bebé ocurren muchos cambios, uno de ellos es su alimentación.

Es importante que su dieta sea variada y que cada una de sus comidas incluya uno de estos grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales, proteínas, lácteos.

Otras recomendaciones

  • La hora de la comida debe ser un momento tranquilo con tu hijo, sin prisa y de mucha conexión.
  • Evita las distracciones a la hora de comer, como las pantallas.
  • Si no quiere comer, no lo presiones. Ellos eligen qué comer de su plato y cuánto comer.
  • Poco a poco a tu peque le será familiar esta rutina, y comenzará a probar de todo.
  • Fortalece su desarrollo con la nutrición de NIDAL® INFANTIL, una leche fortificada con nutrimentos para apoyar el crecimiento de tu hijo.

¿Qué puede comer un bebé de 1 año?

Tu bebé y tú están iniciando el segundo año de la maravillosa experiencia de crecer juntos. Se trata de una nueva etapa en todos los aspectos, incluida la alimentación.

Comer de todo, pero a su nivel

Tu peque aún necesita de una alimentación balanceada y especial para su desarrollo. Es importante ir ofreciendo cada vez mayor variedad de alimentos nuevos, para acostumbrar a su paladar a comer de todo.

Cómo debe comer

Una de las nuevas habilidades de tu peque en esta etapa es la masticación. Poco a poco, deberán ir cambiando los purés y triturados por presentaciones enteras.

Aunque coma menos, evita la tentación de triturarle la comida. Tu peque sabrá comer lo que necesita.

Si quieres saber más sobre las necesidades específicas de tu peque en esta etapa, regístrate en FamilyNes y forma parte de nuestra comunidad.

Obtén beneficios y material personalizado para apoyar el crecimiento y desarrollo de tu hijo. ¡Únete ahora y descubre todo lo que FamilyNes tiene para ofrecerte!

Revisado por:

Dra. Baby and me
Lic. Nut Yemi Caltum

AADP Certified Health Coach
Cédula 6711824
Nutrióloga titulada por la Universidad Iberoamericana, AADP certified health and nutrition coach, fundadora de Healthy Future . Miembro de Grupo Médico Pediátrico desde 2012 donde apoya a padres de familia en todos los temas relacionados a la alimentación de sus hijos y familias, imparte asesorías particulares, cursos y talleres con el objetivo de Mejorar las condiciones de salud de la población infantil y apoyar la relación entre los padres y sus hijos por conflictos con la alimentación.

NOTA IMPORTANTE:

Creemos que la lactancia es el comienzo nutricional ideal para los bebés y apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados junto con la lactancia materna continua hasta los dos años de edad.

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.