
Probióticos y Prebióticos: claves para la salud digestiva y el desarrollo
Aprende sobre sus beneficios y cómo incorporarlos en la dieta de tu pequeño para un desarrollo óptimo.
El desarrollo de un sistema digestivo saludable es fundamental para el bienestar de tu hijo. Desde sus primeros días, la microbiota intestinal juega un papel crucial en su salud general, influyendo en su sistema inmunológico, la absorción de nutrientes y mucho más. Los probióticos y prebióticos son aliados esenciales en este proceso, y aquí te explicamos por qué.
Desarrolla la salud digestiva de tu bebé con probióticos y prebióticos
El sistema digestivo de un bebé es delicado y necesita cuidados especiales. La leche materna es el alimento ideal, ya que contiene la combinación perfecta de probióticos y prebióticos para un desarrollo saludable.
- Probióticos: Microorganismos vivos que fortalecen la flora intestinal.
- Prebióticos: Ingredientes no digeribles que alimentan a los probióticos, potenciando su efecto.
Juntos, trabajan en sinergia para mantener un equilibrio intestinal óptimo, esencial para la absorción de nutrientes y un sistema inmunológico fuerte.
Probióticos esenciales desde el nacimiento para niños
Los probióticos son cruciales desde la infancia. Estas "bacterias amigables" ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, previniendo problemas digestivos y fortaleciendo el sistema inmunológico.
- ¿Qué son los probióticos?: Bacterias beneficiosas que se encuentran en alimentos fermentados y en el cuerpo humano.
- Diferencia entre probióticos y prebióticos: Los probióticos son las bacterias, y los prebióticos son su alimento.
Beneficios de los probióticos para los niños
- Mejora la salud digestiva: Previenen el desequilibrio intestinal.
- Refuerzo del sistema inmunológico: Protegen contra infecciones.
- Mejora de la absorción de nutrientes: Aseguran un crecimiento y desarrollo adecuados.
- Fortalecimiento del sistema de defensa antioxidante: Protegen las células del daño.
- Reducción de alergias: Disminuyen la incidencia de reacciones cutáneas.
- Mejora de la salud bucal: Inhiben el crecimiento de bacterias dañinas en la boca.
- Optimización del metabolismo: Regulan el equilibrio de nutrientes.
- Mejora de la absorción de calcio: Contribuyen al desarrollo óseo.
¿Dónde se encuentran los probióticos?
- Alimentos fermentados: Yogur, quesos blandos, pan de masa fermentada.
- Frutas: Manzanas, piñas, frutos rojos, naranjas, arándanos.
- Leches de crecimiento fortificadas: Especialmente diseñadas para niños pequeños.
¿En qué alimentos se encuentran los prebióticos?
- Espárragos, plátanos, harina de avena y legumbres.
Tipos de probióticos ideales para tu peque
- L. reuteri: Reduce la incomodidad digestiva.
- L. rhamnosus: Apoya las defensas respiratorias.
- B. lactis: Refuerza las defensas naturales del bebé.
¿Qué puede dañar la flora intestinal de los niños?
- Parto por cesárea y lactancia artificial.
- Nutrición deficiente en vitaminas y minerales.
- Uso excesivo de antibióticos.
¿Cómo fortalecer la flora intestinal?
- Alimentación saludable durante el embarazo.
- Optar por el parto vaginal, si es posible.
- Lactancia materna exclusiva.
- Consumo de probióticos y prebióticos.
- Buena higiene y alimentación equilibrada.
- Incluir frutas y verduras en la dieta
Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Los probióticos son esenciales para el desarrollo infantil, promoviendo una flora intestinal equilibrada y un sistema inmunológico fuerte.
En FamilyNes, entendemos la importancia de una nutrición adecuada para el desarrollo de tu hijo. Regístrate en nuestra plataforma para obtener acceso a contenido personalizado, consejos de expertos y beneficios exclusivos que te ayudarán a cuidar la salud digestiva y el bienestar general de tu pequeño.
¡Únete a nuestra comunidad y comienza a construir un futuro saludable para tu familia!
Fuentes:
Nuno Munios Fernández. (2020). Generali. Obtenido de Generali: https://www.generali.es/blog/tuasesorsalud/probioticos-naturales-un-intestino-sano-y-mayor-bienestar/
Tododisca. (julio 2022). Tododisca. Obtenido de Tododisca: https://www.tododisca.com/5-frutas-ricas-probioticos-perfectas-mejorar-salud-jul-intestino/
Chindren´s health (2020). Chindren´s health. Obtenido de Chindren´s health: https://es.childrens.com/health-wellness/should-kids-take-probiotics#:~…