Primera comida para bebés

Primeros Alimentos Sólidos de Mi Bebé: Guía para Padres

6 a 8 meses
Artículo
Nov 12, 2022
4 min

Aprende sobre la alimentación complementaria, qué alimentos ofrecer, consejos prácticos y cómo hacer de esta etapa una experiencia divertida y nutritiva.

Seguro te preguntas: ¿A qué edad come un bebé sus primeros alimentos sólidos? Si tu bebé ha cumplido 6 meses, ¡ha llegado el momento! Durante esta etapa, tu pequeño comienza a mostrar interés por los alimentos, ya que crece rápidamente y desarrolla habilidades como sentarse, controlar su cabeza y tragar de manera voluntaria.

¿Qué es la alimentación complementaria?

La alimentación complementaria es el proceso de introducir alimentos sólidos a la dieta de tu bebé, además de la leche materna. Aunque la leche seguirá siendo su principal fuente de nutrición, es fundamental comenzar a ofrecerle diferentes texturas y nutrientes para apoyar su crecimiento y desarrollo.

Es normal que tu bebé quiera tocar y jugar con los alimentos antes de comer. Recuerda que los desastres son parte del aprendizaje y no es necesario corregir sus modales en esta etapa.

¿Con qué alimentos debes empezar?

Los primeros alimentos deben ser papillas o purés, ya que su dentición aún está en desarrollo. Se recomienda ofrecer un mismo alimento durante uno a tres días para observar si hay aceptación o reacciones adversas.

Alimentos recomendados para iniciar

  • Cereales: Opta por cereales infantiles fortificados como arroz, avena o quinoa. Son fáciles de digerir y ricos en hierro.
  • Verduras: Introduce purés de verduras como zanahorias, calabaza y chayote.
  • Frutas: Papillas de frutas como plátano, manzana y pera son ideales.
  • Proteínas: Comienza con papillas de pollo, que es más fácil de digerir.

Consejos prácticos

  • No agregues sal ni azúcar a los alimentos.
  • Evita la leche de vaca antes del año.
  • Respeta los horarios de comida para ayudar a establecer hábitos.

La experiencia de comer

Comer es una gran experiencia para tu bebé. Desde los primeros sabores y texturas, hasta el momento de compartir la mesa familiar, cada bocado es una oportunidad para explorar y disfrutar.

Usa la imaginación para hacer que la hora de comer sea divertida, como simular que la cuchara es un avión.

La relación entre alimentos y personalidad

La introducción de alimentos sólidos no solo es una cuestión de nutrición, sino también de desarrollo personal. Los alimentos que tu bebé prefiera ahora pueden influir en sus elecciones alimenticias en el futuro. Es importante fomentar la curiosidad y la independencia en esta etapa.

Manejo de la Neofobia Alimentaria

Es normal que los bebés rechacen nuevos alimentos. Este fenómeno, conocido como neofobia alimentaria, puede comenzar alrededor del año y es parte del proceso de aprendizaje. Introducir nuevos alimentos antes de los 12 meses puede ayudar a reducir este riesgo.

Hidratación y texturas por etapas

A medida que introduces alimentos sólidos, también es crucial incorporar agua a la dieta de tu bebé. Comienza a ofrecerle pequeñas cantidades de agua en un vaso entrenador.

Texturas por Etapa

0-6 Meses: Solo leche materna.

6-7 Meses: Purés y papillas con consistencia grumosa.

  • Cereales sin gluten mezclados con leche, ricos en hidratos de carbono y, por consiguiente, en energía de absorción lenta.
  • Frutas: manzana, plátano o pera en papilla, especiales para bebé o caseras.
  • Verduras: como zanahorias, calabaza, chayote. Todo ello bien triturado. Si las haces en casa, que sean al vapor, sin añadir sal, ni azúcar.

Entre los 7 y 8 meses de edad:

  • Puede empezar a probar carne de res, pollo, pavo y cordero. La cantidad de proteínas (carne) entre 6 y 8 meses es de 2 cucharitas, es decir, 10 g/día. ¡Y no más, para no sobrecargar su organismo!
  • Cereales infantiles con gluten, pequeñas pastas bien cocidas y trituradas, mezcladas con las verduras, le aportarán la energía que necesita para todas sus aventuras. También se puede mezclar alguna galleta con las frutas, siempre en forma de papilla.
  • Leguminosas: como lentejas bien cocidas, en pequeñas cantidades y en forma de papilla a partir de 1 año.

8 Meses en Adelante: Introduce alimentos machacados y en trocitos. Aquí el alimento básico continúa siendo la leche materna (al menos 500 ml/día).

El bebé come ya de todo cada día en 4-5 comidas regulares (desayuno, colación, comida, merienda y cena):

  • Hidratos de carbono: pasta, arroz, papa
  • Carne: a partir del año se puede empezar a incluir en pequeños trocitos.
  • Pescado: a partir de los 12 meses puede empezar a comer pescado blanco. El pescado azul, que es más graso como el atún o el salmón puedes introducirlo a partir de los 18 meses.
  • Huevo: a partir del año de edad.
  • Frutas y verduras, crudas y ralladas

Kit Esencial para la introducción de alimentos sólidos

Para facilitar esta transición, aquí hay una lista de artículos esenciales:

  1. Licuadora o licuadora de mano.
  2. Machacador y coladores.
  3. Tazones de plástico.
  4. Platitos con separaciones.
  5. Cucharas pequeñas de plástico.
  6. Baberos de plástico y tela.
  7. Charolas de hielo para congelar porciones.
  8. Vaso o taza para bebés.

Ahora que estás lista para comenzar la aventura de la alimentación sólida con tu bebé, no olvides que cada niño es único y puede tener diferentes preferencias. ¡Haz que esta etapa sea divertida y nutritiva!

Te invitamos a registrarte en FamilyNes para obtener beneficios exclusivos y material personalizado que te ayudará en esta emocionante etapa de desarrollo. ¡No te lo pierdas!

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.