Bebé-sonriendo-a-mamá-junto-a-su-pecho

Cómo reconocer las señales de hambre y saciedad en tu bebé: guía completa para padres

0 a 4 meses
Artículo
Ene 22, 2023
5 min

Descubre cómo la lactancia a libre demanda puede ayudar a crear hábitos alimenticios saludables.

Dos de las preocupaciones más grandes que tenemos las mamás al darle pecho a nuestros hijos son: ¿cómo reconocer las señales de que mi bebé tiene hambre?, y ¿ya se siente lleno y por eso se detuvo?

Para poder responder estas dudas es indispensable que conozcas las señales de hambre y saciedad que tu bebé te dará en esta etapa tan importante.

Entre más tiempo pase antes de que respondas a sus señales, más ruidosa y enfocada será su manera de comunicarte que tiene hambre.

Dale a tu bebé leche materna a libre demanda

Una de las mejores maneras de asegurarte de que tu bebé come lo que necesita y en el momento en que lo necesita es mediante la lactancia a libre demanda. Esto significa que le debes ofrecer el pecho siempre que tu bebé lo pida y durante todo el tiempo que lo pida, sin contar el número de tomas de leche al día, ni el tiempo que se tarda en cada toma.

Además, esto puede ayudar a aumentar tu producción de leche, ya que la succión estimula las hormonas encargadas de producirla.

Recuerda que todos los bebés son diferentes y no siempre muestran las mismas señales, pero con el tiempo aprenderás a entender lo que te quiere decir con cada movimiento o balbuceo.

Señales típicas de hambre

  • Inicialmente estará calmado y alerta, y sus ojos se moverán rápidamente.
  • Buscará volteando la cabeza y abriendo la boca cuando tocas su comisura con el dedo limpio.
  • Posiblemente comenzará a chuparse las manos con entusiasmo y a relamerse los labios.
  • Si sus señales de hambre siguen sin respuesta, comenzará a irritarse, y luego a llorar.

Señales típicas de satisfacción

  • Ya no le interesará seguirse alimentando.
  • Dejará de buscar tu seno.
  • Normalmente estará calmado y relajado y con frecuencia se quedará dormido.
  • Sonreír o mirar fijamente.
  • Dirigir la cabeza hacia tu pecho cuando lo cargas, para acercar su boca a la altura de tu pezón.

Cuando tu bebé tiene entre 4 y 6 meses de edad

Ahora, ya sabes cuáles son sus señales habituales para avisarte que tiene hambre. Ya conocen sus respectivos patrones, así que confía en esta comunicación establecida.

Señales típicas de hambre

  • Es posible que continúe chupándose las manos antes de irritarse, pero esta también podría ser una forma saludable de calmarse solo.
  • Comerá cuando le ofrezcas tu seno, pero dejará de hacerlo si se distrae y luego volverá a buscarlo para continuar alimentándose.
  • Llorar es el último recurso, y lo hará para avisarte que ha perdido la paciencia y quiere que lo alimentes ahora mismo.

Señales típicas de satisfacción

  • Se desprende del seno y voltea la cabeza.
  • Ya no muestra interés cuando le vuelves a ofrecer el seno.
  • Ya puede alimentarse de forma mucho más eficaz y podría terminar de lactar en tan solo 5 a 10 minutos.
  • Estará calmado y conforme después de alimentarse.

Cuando tu bebé tiene entre 6 y 12 meses de edad

Señales típicas de hambre

  • Confía en el patrón de comunicación que ha desarrollado para avisarte que tiene hambre.
  • Se pondrá irritable e inquieto.
  • Cuando le ofrezcas tu seno comerá, pero dejará de hacerlo si se distrae y luego volverá a buscarlo para continuar alimentándose.
  • Llorar es el último recurso para avisarte que ha perdido la paciencia y quiere que lo alimentes ahora mismo.

Señales típicas de satisfacción

  • Se desprenderá del seno y volteará la cabeza.
  • Ya no muestra interés cuando le vuelves a ofrecer el seno.
  • Ya puede alimentarse de forma mucho más eficaz y podría terminar de lactar en tan solo 5 a 10 minutos.
  • Notarás que está calmado y conforme después de alimentarse.

Señales de hambre y saciedad en los bebés de 6 a 7 meses

En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y diferentes alimentos para bebé. La emoción que le produce la comida puede convertir la hora de comer en una experiencia divertida y alegre para ambos.

Señales de hambre

  • Aún llora o se irrita cuando quiere leche o desea alimentos.
  • Trata de tomar cucharadas de alimento.
  • Abre la boca y se inclina hacia el tazón o la cuchara.
  • Te mira fijamente mientras come como si quisiera decirte “Aún no termino”.

Consejo principal: No obligues a tu bebé a comer más de lo que aparentemente desea. Respeta el hecho de que sepa que está satisfecho.

¿Cómo saber si mi bebé quedó satisfecho?

Ya sea que lo estés amamantando, alimentando con biberón o dándole de comer con cuchara, tu bebé te comunica lo que desea cuando está satisfecho.

  • Voltea la cabeza cuando le acercas el pezón, si lo estás amamantando, o el biberón.
  • Se inclina hacia el lado opuesto de donde se encuentra la comida y podría alejar la cuchara.
  • Cierra la boca firmemente y no te permite alimentarlo.
  • Escupe comida que es de su agrado.
  • Aleja el tazón o cualquier alimento que se encuentre dentro de él.
  • Disminuye el ritmo, se distrae y mira hacia otro lado.
  • Se queda dormido mientras come.

Señales de hambre y saciedad en los bebés de 8 a 12 meses

Cómo saber cuándo alimentarlo

Es importante reconocer las señales de hambre y satisfacción porque el estómago de tu bebé es pequeño. Aunque las porciones de tu bebé podrían parecer diminutas, come menos, pero con mayor frecuencia que tú.

Estás aprendiendo a descifrar sus señales de hambre y satisfacción, y él está aprendiendo cómo responder a tu comportamiento.

Señales de hambre

  • Dar patadas y golpear la charola de la silla alta significa “Apúrate con la comida, mamá”.
  • Colocarse los dedos en la boca e irritarse, lo que te indica que podría tener hambre.
  • Te observa atentamente mientras preparas su comida y se emociona cuando se la pones enfrente.
  • Tratar de tocar la comida cuando la ve significa “hora de comer”.
  • Pone toda su atención en ti mientras come y espera el próximo bocado.

Consejo principal: Es tu deber como mamá ofrecerle alimentos saludables. Es el deber de tu bebé decidir qué y cuánto quiere comer.

¿Cómo saber si mi bebé quedó satisfecho?

  • Voltea la cabeza o se inclina hacia el lado contrario de donde se encuentra la cuchara.
  • Cierra la boca firmemente y mueve la cabeza para indicarte que “no” cuando ya ha comido lo suficiente.
  • Aleja el tazón y trata de tirar la cuchara que tienes en la mano.
  • Ya no parece interesado en comer y se voltea para no verte.

Conocer y comprender las señales de hambre y saciedad de tu bebé es fundamental para su desarrollo saludable y para establecer buenos hábitos alimenticios desde temprana edad.

Si deseas obtener más información y recibir material personalizado sobre nutrición y desarrollo infantil, te invitamos a registrarte en FamilyNes.

Tendrás acceso a recursos y beneficios diseñados especialmente para apoyar a los padres en cada etapa del crecimiento de sus hijos.

¡Únete a FamilyNes hoy y brinda a tu bebé el mejor comienzo posible!

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.