Mamá-amamantando-a-su-pequeño-bebé

Leche Materna: El Superpoder Nutritivo y Protector para tu Bebé

0 a 4 meses
Artículo
Feb 3, 2016
7 min

Información clave para padres sobre la lactancia y sus increíbles beneficios.

La leche materna es mucho más que alimento; es un fluido vivo y dinámico que se transforma constantemente para satisfacer las necesidades específicas de tu bebé.

No existe una "fórmula" única, sino una composición personalizada que evoluciona con la edad de tu hijo e incluso se ajusta si él se enferma. Cada madre produce la leche perfecta para su bebé, cargada de anticuerpos y bacterias beneficiosas desde el primer momento.

Estos componentes esenciales ayudan a madurar su sistema inmunológico y digestivo, ofreciéndole una valiosa protección contra enfermedades, alergias e infecciones.

Proteínas inteligentes: un escudo contra las enfermedades

Aunque la leche materna contiene una menor cantidad de proteínas en comparación con la leche de otros mamíferos (aproximadamente un 70%), esta proporción es ideal para el bienestar de tu bebé.

Durante la lactancia, estas proteínas actúan principalmente como un escudo protector contra las enfermedades, ya que muchas de ellas son anticuerpos y lactoferrina, componentes clave del sistema inmunitario.

La leche materna: un fluido en constante cambio

Es fascinante cómo la composición de la leche materna varía a lo largo del día para cubrir las diferentes necesidades del bebé:

  • Leche de la mañana: Tiende a ser más rica en lactosa, proporcionando energía para comenzar el día.
  • Leche de la tarde: Aumenta su contenido de grasas, brindando saciedad y nutrientes esenciales.
  • Leche de la noche: Presenta niveles más elevados de proteínas, favoreciendo el descanso y la recuperación.

La leche materna se transforma cuando tu bebé está enfermo

Una de las maravillas de la lactancia es la capacidad de tu cuerpo para detectar cuando tu bebé no se encuentra bien. En respuesta a la enfermedad, la composición de la leche materna se modifica, incrementando significativamente el número de células blancas (glóbulos blancos).

Este aumento refuerza las defensas inmunitarias de tu hijo, ayudándolo a combatir la infección de manera más eficaz y a recuperarse más rápidamente.

Qué hacer si tu bebé se enferma

Si tu bebé está enfermo, es fundamental mantenerlo bien hidratado. No interrumpas la lactancia materna. Al inicio de cada toma, la leche materna ayuda a calmar la sed, y posteriormente, le proporciona la nutrición y los anticuerpos específicos que necesita para combatir su malestar.

¿Y si la madre se enferma durante la lactancia?

En la mayoría de los casos, no es necesario dejar de amamantar si tú te enfermas. Tu cuerpo ya estará produciendo anticuerpos que también beneficiarán a tu bebé a través de la leche.

Sin embargo, es crucial lavarse las manos antes de manipular al bebé y tener precaución al toser o estornudar cerca de él. Consulta siempre con tu profesional de la salud sobre la seguridad de cualquier medicamento que necesites tomar durante la lactancia.

¿Cómo saber si mi bebé está recibiendo suficiente leche materna?

Es natural que te preguntes si tu bebé está tomando la cantidad adecuada de leche materna. Si bien no existe una medida exacta en onzas para un recién nacido, puedes observar ciertas señales que indican una ingesta suficiente:

  • Pañales mojados: Moja entre seis y ocho pañales al día con orina.
  • Aumento de peso: Presenta una ganancia de peso constante y adecuada para su edad.

Recuerda que la cantidad de leche materna que tu bebé necesita varía según su peso, edad, talla y otras características individuales. Durante las etapas de crecimiento acelerado, es normal que su apetito aumente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva y a libre demanda durante los primeros seis meses de vida, lo que significa ofrecer el pecho cuantas veces el bebé lo solicite, tanto de día como de noche.

La frecuencia habitual de tomas para un recién nacido suele ser de ocho a doce veces al día, con intervalos mínimos de 1.5 a 2 horas. No te preocupes si te parece que pide alimento con mucha frecuencia; su estómago es pequeño, la leche materna se digiere fácilmente y tiene múltiples beneficios.

Más allá de la nutrición: otros beneficios de la lactancia materna

Además de nutrir, hidratar, fortalecer el sistema digestivo e inmunológico y ayudar a la maduración de sus órganos, la lactancia materna ofrece otros importantes beneficios tanto para el bebé como para la madre:

  • Para el bebé: Refuerza el vínculo afectivo con la madre.
  • Para la madre: Ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo, previene la depresión posparto y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, cáncer de mama y de ovarios.

En lugar de obsesionarte con la cantidad de leche que ingiere tu bebé, enfócate en las señales de buena nutrición, hidratación y un aumento de talla y peso acorde a sus características individuales.

Consulta regularmente con tu profesional de la salud para asegurarte de que tu pequeño está creciendo sano. Un ambiente que respeta, fomenta y promueve la lactancia materna es fundamental para un periodo de lactancia exitoso.

Tu apoyo y el de tu círculo cercano son clave para lograrlo.

La importancia vital de la leche materna para el sistema inmunológico

La leche materna no solo proporciona los nutrientes esenciales (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) para el crecimiento de tu bebé, sino que también está repleta de sustancias cruciales para fortalecer su sistema inmunológico.

Entre ellas se encuentran los anticuerpos, factores de protección inmune, enzimas y células blancas. En particular, las proteínas como los anticuerpos y la lactoferrina desempeñan un papel fundamental en la protección contra infecciones y enfermedades, más allá de su función nutritiva.

Anticuerpos y Lactoferrina: defensores poderosos

La mayoría de los anticuerpos presentes en la leche materna son proteínas resistentes a la digestión, lo que les permite atrapar microbios y virus a lo largo del sistema digestivo, evitando que dañen e infecten las células.

La leche materna contiene los anticuerpos específicos para los microorganismos dañinos con los que tú has tenido contacto, a los cuales se presume que tu bebé también ha estado expuesto.

Mientras que cada anticuerpo está diseñado para atacar un virus o bacteria en particular, la lactoferrina tiene un espectro de acción más amplio, con las siguientes propiedades:

  • Ataca bacterias, virus y hongos.
  • Posee un efecto antiinflamatorio.
  • Ayuda a reducir el dolor y la fiebre asociados con infecciones.

Al igual que los anticuerpos, la lactoferrina es resistente a la digestión y llega prácticamente intacta al tracto urinario, contribuyendo a proteger a tu bebé de infecciones urinarias.

Además, favorece el crecimiento saludable de la flora bacteriana intestinal, que a su vez refuerza la protección contra enfermedades.

La leche materna: un impulso clave para el sistema inmune inmaduro

El sistema inmunológico de un recién nacido es inmaduro y necesita el apoyo de la leche materna para protegerlo eficazmente. El calostro, esa primera leche rica y amarillenta que se produce en los días posteriores al nacimiento, contiene concentraciones especialmente altas de anticuerpos y lactoferrina, brindando una protección inicial crucial.

A medida que el bebé crece, su sistema inmunológico madura gradualmente, alcanzando su máximo desarrollo alrededor de los seis años. Sin embargo, la leche materna sigue siendo una fuente valiosa de protección durante todo el tiempo que continúes amamantando.

Leche materna y el desarrollo del sistema inmunológico a largo plazo

La leche materna contiene anticuerpos proteicos y probióticos como el L. reuteri, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico del bebé para combatir diversas enfermedades.

Aunque el desarrollo del sistema inmunológico comienza en el útero materno, no alcanza su madurez completa hasta aproximadamente los dos años de vida.

La protección continua de la leche materna

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud recomienda que la leche materna sea el alimento exclusivo durante los primeros seis meses y se complemente con alimentos sólidos hasta los dos años o más.

Esta práctica ayuda a reducir significativamente el riesgo de que tu hijo padezca:

  • Infecciones: Gastrointestinales y respiratorias.
  • Alergias: Asma, rinitis, dermatitis atópica y alergias alimentarias.
  • Enfermedades crónicas: Sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.
  • Enfermedades inmunológicas: Enfermedad celíaca (alergia al gluten), artritis reumatoide y esclerosis múltiple.
  • Cáncer: Leucemia y linfomas.

¿Cómo actúan los anticuerpos de la leche materna?

El sistema digestivo del bebé es nuevo e inmaduro, por lo que necesita la ayuda de los anticuerpos para defenderse de virus y bacterias. Estos anticuerpos, conocidos como inmunoglobulinas, se encuentran en mayor concentración en el calostro.

A medida que la leche evoluciona hacia la leche de transición y luego la leche madura, la concentración de inmunoglobulinas disminuye ligeramente, ya que el intestino del bebé desarrolla sus propias defensas, pero la leche materna sigue proporcionando una protección adicional importante.

Las inmunoglobulinas actúan impidiendo que las bacterias y los virus crezcan y colonicen el sistema gastrointestinal del bebé, protegiéndolo de enfermedades.

La leche materna es un pilar fundamental para la salud y el desarrollo integral de tu bebé. Aprovecha esta etapa única para brindarle la mejor protección y nutrición posible.

¿Quieres seguir descubriendo los increíbles beneficios de la leche materna y obtener consejos personalizados para tu etapa de crianza? Regístrate hoy mismo en FamilyNes y accede a material exclusivo, guías de expertos y una comunidad de padres que te acompañarán en cada paso de esta maravillosa aventura.

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.